Desafío CRX10 reta a costarricenses a disfrutar de parques nacionales de forma responsable

Visitar las áreas silvestres protegidas (ASP) del país en burbujas sociales y disfrutar de la naturaleza, puede traducirse en premios de dinero en efectivo en estos primeros meses del año.


El Desafío CRx10 2021 invita, en su tercera edición, a que los costarricenses conozcan la oferta turística de los Parques Nacionales, en un concurso tipo rally que premiará a la burbuja social que mejor demuestre, que sí es posible, visitar esas áreas silvestres protegidas de forma responsable y, acatando medidas sanitarias del Ministerio de Salud, ante la pandemia por COVID-19.


El concurso es organizado por la Asociación Costa Rica por Siempre, en celebración de su décimo aniversario, y apoyado por el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) y el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC). Por su parte, el Sr. Rafael Gutiérrez Rojas, Director Ejecutivo del SINAC, manifestó que,

“Este concurso es la oportunidad para que las personas descubran las bellezas naturales de nuestro país, conozcan los esfuerzos de conservación en las ASP y a las comunidades vecinas; mientras tienen una experiencia interactiva, manteniendo las medidas sanitarias implementadas en los Parques Nacionales para la atención turística, en su burbuja social ̈.


“En este año queremos que las burbujas sociales se animen a salir de manera responsable a conocer todo lo que ofrecen nuestras áreas protegidas, que albergan una variedad impresionante de ecosistemas y paisajes para todos los gustos. A la vez que disfrutan de nuestro país, los equipos estarán contribuyendo con las familias que dependen del turismo nacional e internacional, que se han visto
mermados por la situación sanitaria”, explicó la Directora Ejecutiva de la Asociación Costa Rica por Siempre, Zdenka Piskulich.


Dinámica de participación. Para esta edición, los equipos interesados deberán inscribirse en la página desafiocr.org del 18 al 31 de enero, y planificar su visita a por lo menos cinco de las diez áreas silvestres protegidas que forman parte del concurso. Cada burbuja social tendrá del 1° de febrero al 30 de abril para completar los retos definidos para cada área silvestre protegida.

Dichos retos consisten en fotografiarse como equipo a la entrada de cada ASP, en un lugar icónico particular, y consumiendo en un emprendimiento local, como manera de apoyar a los emprendimientos aledaños. Además, una serie de trivias retará el conocimiento que el equipo haya adquirido al visitar cada parque nacional.
Las diez ASP que podrán visitar las burbujas sociales participantes para cumplir con el Desafío CRx10 son los parques nacionales Barra Honda, Braulio Carrillo, Cahuita, Rincón de la Vieja, Santa Rosa, Volcán Arenal, Volcán Irazú sector Prusia y Volcán Turrialba; el Refugio Nacional de Vida Silvestre Gandoca Manzanillo, y el Monumento Nacional Guayabo.


“Durante los tres meses del Desafío CRx10 2021, también tendremos trivias y retos sorpresa adicionales para que los equipos acumulen más puntos y se acerquen a ese primer lugar”, añadió Piskulich.

En cuanto a los premios, la burbuja social que acumule la mayor cantidad de puntos recibirá US$1500 en efectivo. El segundo y tercer lugar recibirán US$750 y US$500, respectivamente.

https://www.youtube.com/watch?v=9FfFVE8aDi4&list=TLGG6gU4p-WfURowOTAzMjAyMQ&t=5s

Más Noticias

Asociación Costa Rica por Siempre, Banco Promerica, Ex Situ y Liga Promerica se unen en campaña para recaudar fondos para instalar pasos de fauna en rutas nacionales por las que más transita la fauna silvestre.

June 5, 2023

En dos años el Proyecto Gente ha beneficiado más de 100 emprendimientos y generado 600 empleos directos, mientras se protege el medio ambiente y biodiversidad.

June 1, 2023

El Proyecto Gente ha beneficiado a más de 100 emprendimientos sostenibles, le invitamos a conocer más de ellos.

May 25, 2023