Detector de promesas ambientales elecciones 2022

Elecciones 2022: Detector de Promesas Climáticas examina propuestas en cambio climático 

  • Proyecto de La Data Cuenta, con el apoyo de la Asociación Costa Rica por Siempre, examinó 305 propuestas de 25 candidaturas sobre cambio climático en los planes de gobiernos de las 25 candidaturas presidenciales. 
  • Comparador permite conocer las propuestas en cinco categorías: Transporte, Carbono Neutralidad, Adaptación Climática, Energías Renovables y Gestión de Residuos. 

De cara a las elecciones presidenciales del 6 de febrero de 2022, la plataforma periodística La Data Cuenta, con el apoyo de la Asociación Costa Rica por Siempre, revisó los planes de gobierno de las 25 candidaturas presidenciales para determinar cuáles son las propuestas en materia de ambiente y cambio climático. 

El “Detector de Promesas Climáticas”, como se nombró a la iniciativa, categoriza las 305 propuestas climáticas encontradas en los planes, en cuatro temas relevantes:  

  • Transporte: El sector transporte es uno de los que más emisiones de dióxido de carbono (CO2) genera en el país. 
  • Carbono Neutralidad: Costa Rica se comprometió en el marco del Acuerdo de París, a ser una economía cero emisiones para el 2050. 
  • Adaptación Climática: Debido al cambio climático, Costa Rica es cada vez más vulnerable a inundaciones y sequías. 
  • Energías Renovables: Una de las ventajas del país es que su matriz energética, proviene en su gran mayoría, de fuentes renovables.
  • Gestión de Residuos: El sector de residuos generó el 15% del total de emisiones de gases de efecto invernadero de 2017. 
Visitá el detector de promesas climáticas para las elecciones 2022.
Visitá el detector de promesas climáticas para las elecciones 2022.

Además, el Detector ofrece la posibilidad de interactuar con la persona candidata y filtrar sus propuestas según las categorías antes mencionadas. 

Asimismo, en el especial de las elecciones 2022 encontrarás cuatro notas informativas con más detalles de las promesas en los cuatro temas y las propuestas en común. 

Podés ingresar al “Detector de Promesas Climáticas” a través de este enlace:  https://bit.ly/Detector_promesas 

El proyecto es una iniciativa periodística informativa, sin ninguna afiliación partidaria. Su objetivo es incentivar a la población a realizar un voto informado y responsable con el ambiente y con los retos que el cambio climático trae. 

Más Noticias

Las réplicas de Aracuá buscan promover el conocimiento, admiración y conservación de las aproximadamente 960 especies de aves presentes en el país.

marzo 21, 2023

Recursos complementarán esfuerzos para las metas 30x30 para efectividad de manejo de las áreas marinas protegidas y economía azul.

marzo 3, 2023

La oportunidad está abierta hasta el 12 de abril de 2023 para conservación de bosques y medios de vida sostenibles.

marzo 1, 2023