imagen Guía de implementación de los Principios de Economía Verde

Los Principios de Economía Verde nos acercan a un futuro más sostenible

Una economía próspera debe ir de la mano con el bienestar social y un medioambiente sano. Para motivar a las organizaciones a contribuir con el desarrollo de una economía verde y la sostenibilidad, nos aliamos con la Bolsa Nacional de Valores para impulsar los Principios de Economía Verde.

 

Estos principios buscan contribuir a los compromisos de nuestro país en materia de desarrollo sostenible.

Mediante su implementación, empresas y organizaciones de cualquier tamaño y actividad pueden colaborar para llevarnos a una economía más verde.

Los cinco principios que promovemos para avanzar hacia una economía dinámica, sostenible y de bienestar social son:

  1. La transición hacia una economía baja en carbono
  2. La protección del medioambiente y el bienestar social
  3. La transparencia en la gestión
  4. La construcción de conocimiento
  5. El desarrollo de alianzas y la promoción del diálogo
imagen guía de implementación de los principios de economía verde
La Guía de Implementación de los Principios de Economía Verde provee ejemplos prácticos para llevar a la realidad los cinco pilares de una economía sostenible y de bienestar social y ambiental.

Para que empresas y organizaciones puedan llevar a la práctica estos principios exitosamente, ofrecemos la Guía de Implementación de los Principios de Economía Verde.

Este manual práctico ofrece ejemplos concretos y sugerencias para que las organizaciones logren materializar estos principios en el día a día.

¡Contáctenos!

Acérquese a nosotros y conversemos sobre cómo su empresa u organización puede convertirse en firmante de los Principios de Economía Verde. Descargue la guía, y contáctenos a las direcciones de correo electrónico:

Empresas firmantes de los Principios de Economía Verde

Estas son las empresas y organizaciones que son parte de los Principios de Economía Verde para aportar en acciones contra el cambio climático y a la vez contribuir con la preservación de la biodiversidad y el bienestar de las comunidades:

  • Acelerador Mesoaméricas
  • Ad Astra Rocket Company
  • Aldesa Sociedad Titularizadora
  • Asociación Costa Rica por Siempre
  • AUGE – UCR
  • Banco de Costa Rica
  • Banco Nacional
  • BCR Pensiones
  • Beneficiadora de Occidente
  • BN Fondos
  • Bolsa Nacional de Valores
  • Cámara Fondos de Inversión (CAFI)
  • CATIE
  • Climate Bonds Initiative
  • CMI Energía
  • Cuestamoras Bosques
  • Dedno
  • Dynamo Ingeniería Electromecánica
  • Ecoclean
  • Embassy of the United States of America
  • FIFCO
  • Florex
  • Graviton Energy & Technology
  • Grupo Financiero Mercado de Valores
  • ICAFE
  • Incofer
  • INS Inversiones SAFI
  • Instituto de Gobierno Corporativo de CR (IGC)
  • InterClear
  • Macaw Lodge
  • METALUB
  • MK Led
  • Oceánica de Seguros
  • Oficina Consumidor Financiero (OCF)
  • Pomona Impact
  • Procomer
  • Purdy Motor
  • Quálitas
  • RECOPE
  • SINAC
  • Starbucks Coffee
  • SUGEF
  • SUGEVAL
  • Sunshine
  • ULACIT
  • Universidad Latina de Costa Rica

 

También le invitamos a conocer nuestro Programa de Economía Verde y Azul, donde impulsamos proyectos para promover medios de vida sostenibles y así disminuir la pérdida de biodiversidad.

Más Noticias

Las réplicas de Aracuá buscan promover el conocimiento, admiración y conservación de las aproximadamente 960 especies de aves presentes en el país.

marzo 21, 2023

Recursos complementarán esfuerzos para las metas 30x30 para efectividad de manejo de las áreas marinas protegidas y economía azul.

marzo 3, 2023

La oportunidad está abierta hasta el 12 de abril de 2023 para conservación de bosques y medios de vida sostenibles.

marzo 1, 2023