Fotografía de participantes de la reforestación en Corredor Biológico Potrero Caimital, Nicoya.

Con siembra de árboles en Nicoya, inician reforestación de 7 hectáreas de bosque para proteger agua

El 18 de agosto se llevó a cabo una siembra de árboles en el Corredor Biológico Potrero Caimital, Nicoya, como parte de un piloto de rehabilitación de 7 hectáreas de bosque. Este proyecto pretende proteger las fuentes de agua de la ciudad, mejorar el paso de especies y recuperar la flora local al reforestar el bosque ribereño.
Las acciones son parte de la cooperación de la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) gestionada por Costa Rica por Siempre, en conjunto con la UICN México, América Central y el Caribe. El CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) estuvo a cargo del inicio de la reforestación.
Durante la presentación de este proyecto, el CATIE en conjunto con el Corredor Biológico Potrero Caimital y el Área de Conservación Tempisque (ACT), brindaron recomendaciones técnicas para identificar áreas de riberas degradadas de importancia para asegurar la calidad y la cantidad de agua para la ciudad de Nicoya, así como los resultados obtenidos de las primeras actividades de siembra.
El proyecto se realizaría entre 2022-2024 y cuenta además con el apoyo del Area de Conservación Tempisque/SINAC, la Municipalidad de Nicoya, instituciones y ONG locales.
Se espera poder replicar esta experiencia en otras áreas de Costa Rica.

 

Más Noticias

Las réplicas de Aracuá buscan promover el conocimiento, admiración y conservación de las aproximadamente 960 especies de aves presentes en el país.

marzo 21, 2023

Recursos complementarán esfuerzos para las metas 30x30 para efectividad de manejo de las áreas marinas protegidas y economía azul.

marzo 3, 2023

La oportunidad está abierta hasta el 12 de abril de 2023 para conservación de bosques y medios de vida sostenibles.

marzo 1, 2023