Fotografía de Costa Rica por Siempre y Fundecooperación - convenio TuMoDeLo

Iniciativa enlazará 50 familias productoras con hoteles en Pacífico Sur

  • Convenio entre Fundecooperación para el Desarrollo Sostenible y Asociación Costa Rica por Siempre permitirá extender programa Tu-MoDeLo a la región.

Un convenio firmado entre Fundecooperación para el Desarrollo Sostenible y la Asociación Costa Rica por Siempre permitirá enlazar a 50 familias productoras locales con cerca de 15 hoteles y restaurantes en el Pacífico Sur, a través de la iniciativa Turismo-Motor de Desarrollo Local (Tu-MoDeLo).

Fotografía de directoras ejecutivas de Asociación Costa RIca por Siempre, Katy de la Garza, y Marianella Feoli
Directoras ejecutivas de Asociación Costa Rica por Siempre, Katy de la Garza, y de Fundecooperación, Marianella Feoli.

La iniciativa Tu-MoDeLo, creada en 2019, fomenta el empleo local y agrega valor a la oferta gastronómica del sector turismo, al conectar familias productoras que usen prácticas sostenibles y adaptadas al cambio climático con organizaciones socias del sector privado.

“Generar enlaces comerciales entre la industria turística y las personas productoras tiene un impacto en el desarrollo local y la seguridad alimentaria de muchas familias. Estamos felices con esta alianza que con certeza nos permitirá seguir trabajando por el desarrollo sostenible del país”, resaltó la directora ejecutiva de Fundecooperación, Marianella Feoli.

Fundecooperación implementa Tu-MoDeLo en la Zona Norte y en Guanacaste, en ésta última región gracias a alianza liderada por la Earth, y con este nuevo convenio se extenderá al Pacífico Sur también, a través del proyecto Gente de la Asociación Costa Rica por Siempre.

“Esta alianza con Fundecooperación resulta muy importante para promover la economía verde y azul, como una forma de mejorar los medios de vida de las familias y disminuir presiones sobre los recursos naturales y la biodiversidad”, indicó la directora ejecutiva de Costa Rica por Siempre, Katy de la Garza.

Fotografía de ensalada producida en marco de TuMoDeLo
Turismo podrá ampliar su oferta gastronómica. Foto: Fundecooperación.

Plan piloto

Gracias al plan piloto de Tu-MoDeLo, desarrollado en Puerto Jiménez por ambas organizaciones, se espera que próximamente 7 familias vendan productos como yuca, plátano, papaya y huevos a 4 hoteles de la zona.

Los próximos pasos de este convenio entre Fundecooperación y Asociación Costa Rica por Siempre incluyen un estudio de familias productoras y hoteles de comunidades como Piedras Blancas, Palmar, Ciudad Neily y San Vito.


Fotografía de Costa Rica por Siempre y Fundecooperación - convenio TuMoDeLo
50 familias productoras en Pacífico Sur se beneficiarán con convenio de Fundecooperación y Costa Rica por Siempre.

Sobre Fundecooperación para el Desarrollo Sostenible

Fundecooperación es una organización privada y sin fines de lucro, que impulsa el desarrollo económico, social y ambiental para lograr una Costa Rica sostenible. Inició operaciones en 1994. Cuenta con dos áreas: proyectos de cooperación internacional que contribuyen con los ODS por medio de acciones locales, las cuales se complementan y escalan con el área de Crédito que brinda financiamiento a personas productoras, con emprendimientos o MiPymes innovadoras que incluyen prácticas sostenibles.

Sobre la Asociación Costa Rica por Siempre

La Asociación Costa Rica por Siempre es una organización no gubernamental sin fines de lucro, creada en 2010, con la misión de potenciar alianzas y la gestión de recursos para la conservación de la biodiversidad y el bienestar humano.

Más Noticias

Las réplicas de Aracuá buscan promover el conocimiento, admiración y conservación de las aproximadamente 960 especies de aves presentes en el país.

marzo 21, 2023

Recursos complementarán esfuerzos para las metas 30x30 para efectividad de manejo de las áreas marinas protegidas y economía azul.

marzo 3, 2023

La oportunidad está abierta hasta el 12 de abril de 2023 para conservación de bosques y medios de vida sostenibles.

marzo 1, 2023